Saltar al contenido

Tallarines Rojos con Papa a la Huancaína

tallarines-rojos-con-papa-a-la-huancaina

Receta de Tallarines Rojos con Papa a la Huancaína

El primer guiso proviene de la cocina italiana, especialmente los espaguetis a la boloñesa, que se parecen mucho. Por otro lado, diversas historias muestran que la papa la huancaína es popular porque se brinda a los pasajeros del tren al Ferrocarril Central.

El tallarín rojo con papa a la huancaína es un platillo muy popular en el Perú que combina varios sabores para crear una combinación muy deliciosa. A continuación, te brindamos una receta completa, que incluye consejos de preparación, para que puedas disfrutar de este delicioso platillo con tu familia y/o amigos.

tallarines-rojos-con-papa-a-la-huancaina

Tallarines Rojos con Papa a la Huancaína

Los tallarines rojos con papa a la huancaína le gusta a la mayoría de la gente peruana y latina, es un plato que fusiona sabores combinando 2 platillos muy populars en la costa y sierra del Perú.
5 from 1 vote
Tiempo de preparación: 15 minutos
Tiempo de cocción: 25 minutos
Tiempo total: 40 minutos
Plato: Plato principal
Cocina: Peruana
Keyword: Tallarines Rojos con Papa a la Huancaína
Raciones: 4 personas
Calorías: 435kcal

Ingredientes

  • 500 gramos de fideo tallarín
  • 4 presas de pollo
  • 2 zanahorias medianas
  • 2 cucharadas de ají colorado
  • ¼ de aceite vegetal
  • 1 cucharadita de ajo molido
  • 2 tomates medianos
  • 1 cebolla mediana
  • 2 hojas de laurel o c/n
  • Pimienta y Comino
  • Ají-nomoto (opcional)
  • Sal al gusto

Papa a la Huancaína

  • 3 unidades galleta de soda
  • 2 ajíes amarillos
  • 1/4 de taza de leche evaporada
  • 1 cucharadita de aceite
  • 1/4 de taza de queso fresco
  • 8 papas blancas
  • Sal al gusto

Elaboración paso a paso

  • Primero hierve el agua en una olla hasta que alcanze el punto de ebullición, luego agrega 500 gramos de fideos (espagueti). A continuación, agregue un chorrito de aceite para evitar la adherencia y una cucharadita de sal.
  • Hervir durante unos 10 o 15 minutos, según el grado de cocción deseado y / o la marca de producto utilizado. Cuando crea que los fideos están listos, puede probar para confirmar si es de su preferencia, y luego, cuando esté listo, use un colador para sacarlos del agua y reservar.
  • En otra olla o satén, agregue un chorrito de aceite, caliéntelo por unos segundos, luego agregue la cebolla, el ajo y el ají colorado, removiendo el guiso hasta que la mezcla cristalice y comience a dorarse. A continuación, agregue las zanahorias picadas, los tomates picados (previamente cocidos ligeramente para aumentar el jugo), las hojas de laurel, la pimienta y el comino, un poco de ají-nomoto y sal al gusto.
  • Espere otros dos minutos moviendo la mezcla. Luego, coloca los trozos de pollo previamente fritos en la olla y cocina por otros 10 minutos (si es necesario, es posible que debas agregar un poco de agua hervida a la preparación para mantener la consistencia de la crema, mientras se este cocinado el pollo). Pasado ese tiempo, retirar la salsa y mezclar bien con los fideos.

Papa a la Huancaína

  • Primero deberas Lavar y hervir las para y reservar. Para hacer una deliciosa salsa huancaína, es necesario mezclar los siguientes ingredientes: leche, queso, galletas de soda, ají amarillo (limpio y picado sin venas y semillas), aceite vegetal y sal (al gusto). Si la consistencia es demasiado aguada, se pueden agregar tajadas de papa para mejorar la consistencia.
  • Ahora toca disfrutar de la comida, ponga los fideos en un plato, luego las papas cortadas por la mitad, échale a la papa salsa huancaía, luego agregar huevos y aceitunas encima de la salsa. listo, a comer.

Nutrición

Calorías: 435kcal
¿Probaste esta receta?¡Cuéntanos cómo te fue!