Ceviche Peruano

ceviche peruano

Receta de ceviche peruano

El ceviche es una receta de pescado crudo con el que a los cocineros modernos les encanta jugar. El plato de mariscos marinados con cítricos se origina en Perú y se cree que es un desarrollo del escabeche español, que es un plato marinado con vinagre.

La preparación del ceviche es esencialmente pescado que se «cocina» al marinar en el ácido del jugo de cítricos. Esta receta que te mostraremos es para un clásico ceviche peruano que combina un pescado de agua salada de color blanco de alta calidad pero déjame decirte que el ceviche se puede hacer de cualquier pescado.

Para su cocción puede elegir un jugo de limón, jugo de lima, antiguamente con jugo de naranja. Para el sazón esta la sal, ají, cebollas y cilantro.

Dificultad:Fácil
Estación:Todo el Año
Lugar de Preparación:La cocina
Fusión de comida:No
ceviche peruano

Ceviche Peruano

Este delicioso plato es realmente fácil de preparar, no te llevará mucho tiempo solo debes de tener todos los ingredientes listos para ser usados. Saca el chef que llevas dentro con esta increíble receta.
5 from 4 votes
Tiempo de preparación: 25 minutos
Tiempo de cocción: 5 minutos
Tiempo total: 30 minutos
Plato: Plato principal
Cocina: Peruana
Keyword: Ceviche Peruano
Raciones: 4 personas
Calorías: 28kcal

Ingredientes

  • 1 kg Cabrilla o tu elección de pescado blanco
  • 1 – 2 Ajíes limo
  • 1 – 2 Cebollas moradas
  • 12 limones frescos
  • 1 cabezas de Ajo
  • 3 – 4 ramitas de culantro con o sin tallo
  • 1 ramita de Apio
  • 5 gr de Kión
  • 50 ml de Caldo de pescado (opcional)
  • Pimienta blanca al gusto
  • Sal al gusto al gusto

Para acompañar

  • Lechuga
  • Choclo cocido
  • Camote cocido
  • Canchita serrana (maíz tostado)
  • Yuyo (opcional)

Elaboración paso a paso

  • Cortar el pescado en cubitos o en tiras, colóquelos en un recipiente y ponle un poco de sal al gusto para que el pesado suelte sus jueguitos, luego a reservar.
  • Corta las cebollas en tiras largas (corte pluma), luego picar el ají limo sin la vena, reservar.
  • Cortamos el pescado en tiras más pequeñas, agregamos una pizca de sal, una pizca de pimienta blanca, cebolla picada en cubitos pequeños, ají limo picado al gusto, ajo machacado, 2 ramitas de culantro picado, el apio picado, el Kión, revolver bien. Ahora exprimir los limones pero sin sacarle el impuesto sino quedara muy amargo, opcional, agregarle caldo de pescado. otra vez revolver bien, luego tendrás que hacerlo macerar. Unos 10 minutos para que se integren bien los ingredientes. Tip: aplastarlo con algo firme como si estarías aplanándolos antes de ponerle el limón.
  • Agregamos culantro picado finamente al pescado que reservamos y revolvemos, si desea que este más picante agréguele un poco más de ají limo picado.
  • Luego con un cernidor eche la leche de tigre en el pescado, también la cebolla cortada en tiras y dejamos que se cocine el pescado uno 2 minutos, la cocción es rápida, mientras hacemos lo siguiente.
  • En un plato colocamos la lechuga, el camote, el choclo, la canchita serrana, el yuyo(opcional) y por su puesto nuestro pescado que se estaba cocinando. Y ahora a disfrutar.

Notas

Para hacer un ceviche peruano no es necesario que el pescado sea blanco puede usar cualquier tipo de pescado, en nuestra opinión solo variara la presentación.
Para hacer la leche de tigre también puede licuar todos los ingredientes esto hará que se concentre más el sabor, pero cualquiera de las dos formas son validas.
Como ya lo comentamos el ceviche tiene muchas variedades y demás acompañamientos muy pronto te traeremos más recetas de ceviche peruano.

Nutrición

Calorías: 28kcal
¿Probaste esta receta?¡Cuéntanos cómo te fue!

1 comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Calificar Receta